lunes, 8 de agosto de 2016

Hija de humo y hueso - Literatura.

Hija de humo y hueso.


Lo divertido de la literatura es que siempre nos quejaremos de que las mismas tramas de siempre se repiten, que damos vueltas a lo mismo sin avanzar a algo más, que nos repetimos en los mismos tópicos cliché. Y cuando aparece algo nuevo, novedoso, que parece diferente y quizás lo sea, lo miramos de reojo, sospechando, y nos preparamos para destruirlo como un esfuerzo en vano o a elevarlo como un tesoro, nos convertimos en jueces de qué cambio es positivo y cuál no. Es por eso que quiero compartir con ustedes esta saga llamada Hija de humo y hueso, de la autora Laini Taylor. ¡Se que les encantara!

Nuestra protagonista es Karou, una chica con talento para el dibujo, un humor un tanto irónico y que vive en el artístico y poco explotado universo de Praga. Lo interesante de nuestra protagonista es que vive dos vidas parelelas: la de una estudiante talentosa que pasa el tiempo libre con su mejor amiga, Zuzana, y la de hacer trabajos para su padre adoptivo, Brimstone, para traerle curiosos objetos por los que él parece tener un extraño interés: dientes.

Su vida podría ser catalogada como bastante normal para tener una familia conformada por tres quimeras, pero los problemas empiezan cuando las puertas son marcadas y nuestra protagonista debe enfrentarse a su propio pasado... uno del que no recuerda nada.

La verdad es que el libro me ha gustado mucho. Claro, el principio a ratitos se me hizo algo lento, pero cuando empecé a meterme en la trama, no pude salir. 

Les dejo los links de descarga, para que puedan disfrutar de esta maravillosa saga. 

-Hija de humo y hueso:
https://universodelalectura.files.wordpress.com/2014/11/hija-de-humo-y-hueso-laini-taylor.pdf

-Días de sangre y resplandor:
https://app.box.com/s/yppizhiw0gjh1dff4smj

-Sueños de dioses y monstruos:
https://drive.google.com/file/d/0B__CkRtNzxxaXzZISk5MbTIwREU/edit

domingo, 7 de agosto de 2016

Gis pastel - Tutorial.

Gis pastel - Tutorial.

Mis queridos lectores, quise traerles un nuevo tutorial, pero esta vez acerca de la técnica del "Gis pastel", recuerden que si son principiantes en esta rama no tienen de que preocuparse, pues poco a poco iremos aprendiendo cosas nuevas y mejorando nuestras técnica... en fin, ¡Pasemos al tutorial!

La pintura pastel es una técnica seca pictórica de una excelente calidad, son unas barritas compuestas de pigmentos, las cuales tienen un aspecto aterciopelado, atractivo, con la cual se pueden practicar infinidad de colores, al ser una técnica seca, no necesita disolventes ni pinceles.

Materiales:
-Gises pastel.
-Cotonetes o esfumino.
-Borrador
-Laca o fijador.

Procedimiento:
-Trazar a lápiz el dibujo que más desees.
-Elegir el color que vamos a utilizar.
-Tomamos el gis y lo aplicamos a nuestro dibujo, puedes hacerlo directamente o con ayuda de las yemas de tus dedos.
-Utiliza el cotonete o esfumino para difuminar el gis a tu agrado.
-Si llegaste a pintar áreas que no debías, utiliza el borrador para poder corregirlo.
-Recuerda que para crear las sombras, debes utilizar un color más fuerte que el de la base.
-Puedes agregar cuantas capas necesites de color.
-Al finalizar, vamos a rosear nuestro dibujo con laca o fijador... esto es porque el gis se desprende en forma de polvo y para que nuestro trabajo no se vea arruinado tenemos que asegurarnos de que quede todo fijamente en su lugar. 

A continuación les anexo uno de mis trabajos utilizando gis pastel y no olviden practicar para poder mejorar todas sus técnicas.







Puntillismo - Tutorial.

Puntillismo
Queridos lectores, el día de hoy les traigo un tutorial sobre una de mis técnicas artísticas favoritas, "El puntillismo". Para los que son nuevos en el tema del arte, no se preocupen que voy a explicarles un poco de que se trata esta técnica.

El puntillismo es una técnica de dibujo que se caracteriza por la aplicación de puntos de colores para conformar ciertas figuras, cabe destacar que esta técnica ha sido usada por grandes artistas debido a su capacidad para transmitir emociones a través del efecto óptico de unión de color que crea, ya que si miras de cerca, solo podrás notar puntos de colores esparcidos por todo el dibujo y a medida que te alejas ves como se van formando lineas. 

Te enseñaré de una forma sencilla como aplicar esta técnica y veras las cosas tan increíbles que puedes llegar a hacer con ella.

Materiales: 
-Hojas de papel, cartulina o un lienzo en blanco.
-Pinturas o lapices de colores.

Procedimiento:
-Dibuja lo que más te agrade con un lápiz como lo haces cotidianamente en tus bocetos.
-Empieza a colorear el interior de tu dibujo solamente utilizando puntos con los colores a tu gusto.
-Cuando hayas terminado, puedes borrar las lineas guía de tu dibujo o si quieres puedes resaltarlas.
-Si quieres darle volumen o profundidad a tu dibujo, puedes usar varios tonos de color, para darle efectos de sombras y brillos.

Te dejare algunos ejemplos muy lindos para que te des una idea y puedas explotar tu creatividad al máximo aplicando esta técnica, estos dibujos no necesariamente tienen que ser a color, también puedes hacer a una sola tinta y aún así quedan súper chulos. 





Clase de fotografía.

Quiero compartir con ustedes un poco de lo que he aprendido en mis clases de fotografía.
...